Un año más, la Fundación APASCOVI y la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam) celebran juntas el Día Mundial del Medio Ambiente declarado por Naciones Unidas.  Será el 6 de junio en el Servicio de Empleo “Abriendo puertas” donde Adesgam y los jóvenes de APASCOVI compartirán experiencias e impresiones sobre temas ambientales. Cuestiones como el impacto que generamos los seres humanos en el medioambiente, la importancia de apostar por el turismo sostenible o la importancia de la recogida selectiva y el aprovechamiento de los distintos tipos de residuos, así como el papel que jugamos cada uno en la sociedad en nuestro día a día en favor del medio ambiente, serán los temas principales.

Además la jornada se cerrará con una actividad de recogida de residuos en el Coto de las Suertes de Collado Villalba, con el fin de crear conciencia sobre la importancia de preservar todos los espacios naturales, incluso aquellos cercanos a las áreas urbanas de los municipios. El objetivo es promover su valoración, disfrute y protección por parte de toda la comunidad.

APASCOVI, desde 1978, se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, siendo un referente comarcal. Además, el Centro Especial de Empleo (CEE) de la Fundación Apascovi, gestiona la recogida y la Planta de Compostaje de Restos Vegetales del Ayuntamiento de Los Molinos. También se realizan actividades de servicios relacionados en otros municipios de Adesgam. Este contrato es el resultado del buen hacer y de la profesionalidad, durante años, de este centro en todas las actividades que tienen que ver con la gestión e impulso de los trabajos relacionados con la gestión de residuos. Este compromiso ha consolidado al CEE en todo un referente regional.

Por otro lado, Adesgam, desde 2002, destaca como una organización representativa en desarrollo local, sostenibilidad y turismo.

La campaña del Día Mundial del Medio Ambiente de 2024 se centra en la restauración de las tierras, la resiliencia a la sequía y la desertificación, bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración».  El Día Mundial del Medio Ambiente es la plataforma mundial más grande para la divulgación ambiental y lo celebran millones de personas en todo el mundo.

APASCOVI y la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam) ya realizaron actividades en el año 2021, 2022 y 2023, consolidando cada año la colaboración entre las dos entidades.

.Desde Adesgam se apoyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, donde el objetivo 8 persigue el crecimiento económico sostenido e inclusivo, junto al pleno empleo y el trabajo decente para todos. Por su parte el Objetivo 17 busca generar alianzas para lograr objetivos para el Desarrollo Sostenible y donde el objetivo 2 se dirige a hambre cero, el objetivo 3 salud y bienestar y el objetivo 4 busca una educación de calidad.