COPADE pone en marcha un proyecto para integrar los ODS en los ayuntamientos de la Sierra de Guadarrama con el apoyo de Fundación Montemadrid y Bankia y con la colaboración de Adesgam.

Los municipios y su agrupación territorial (comarcas, provincias, regiones, etc.) son los responsables de aplicar las políticas públicas que impactan de forma directa en la vida de las personas que habitan en esos territorios. A nivel social, ambiental y económico, las decisiones municipales tienen consecuencias transcendentales para las personas. Por ello, orientar adecuadamente esas decisiones y priorizar aspectos contemplados en la Agenda 2030 es fundamental. Ahora más que nunca, tras la situación de crisis económica y social que deja atrás la pandemia de la Covid-19, el compromiso con un desarrollo sostenible que permita poner el foco en el planeta y las personas es la mejor oportunidad que tenemos de asegurar que cuidamos el entorno en el que vivimos.

Para conseguir que estas administraciones locales comiencen en su camino por la sostenibilidad, Fundación COPADE ha propuesto desarrollar el proyecto “¡Creando AyuntamientODS en la Sierra de Guadarrama!: Promoviendo el desarrollo territorial sostenible: impulso de los ODS en el medio rural.” Con él, se pretende que los municipios rurales de la sierra madrileña asuman el reto de contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en todas las materias que contemplan sus 169 metas como la reducción de la pobreza o la lucha contra el cambio climático.

Sensibilización sobre ODS en la Sierra de Guadarrama

Este proyecto parte de la experiencia previa desarrollada en la Sierra de Guadarrama gracias a la colaboración con ADESGAM (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama), en proyectos previos de sensibilización sobre ODS realizados con pequeñas empresas y comercios y colegios de los municipios de ese territorio.  Estas poblaciones hacer frente a un problema grave y acuciante: la desertización rural, que tiene serias consecuencias ambientales y sociales asociadas. Es necesario y urgente afrontar estos problemas desde las propias políticas públicas, ya que los habitantes de esos municipios viven en medio de una zona de alto valor natural y cultural que merece una atención especial para su conservación.

Algunos de los ayuntamientos pertenecientes a ADESGAM, como el ayuntamiento de Soto del Real, Guadarrama, Alpedrete, Los Molinos o Becerril de la Sierra, ya han colaborado previamente en este tipo de actividades gracias a otros proyectos de la Fundación COPADE. Ahora el objetivo es llegar al resto de administraciones locales de los 13 municipios restantes, para asegurar que todos ellos integran los ODS en su operativa diaria.

Acciones sobre los ODS en la Sierra de Guadarrama

Durante el programa, se desarrollarán dos tipos de acciones sobre los ODS en los ayuntamientos de la Sierra de Guadarrama:

  1. Talleres de formación y acompañamiento con el personal de las administraciones públicas, para capacitarles en el contenido de la Agenda 2030 y ayudarles a poner en marcha los procesos de localización de los ODS para cada municipio.
  2. Elaboración de un estudio sobre la aportación de los municipios rurales de la sierra madrileña a la consecución de los ODS, así como distintos materiales online que informen a la ciudadanía y los anime a participar en este proceso y llevar a cabo acciones con sus ayuntamientos.

Para estas actividades, contaremos con el apoyo del equipo profesional de consultoras formado por COPADE para el proyecto PYMES & ODS, formado por personal experto en ecología y medioambiente de la Asociación Reforesta, la consultora especialista en sostenibilidad y transformación social Marina Moreno Sanz.

II Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible 2020

Este proyecto cuenta con la colaboración de Bankia y Fundación Montemadrid en el marco de su “II Convocatoria de Medioambiente y Desarrollo Sostenible 2020”. El objeto de la Convocatoria son proyectos dirigidos a mejorar el patrimonio natural a través de la protección de la biodiversidad, la preservación de la calidad ambiental y de los ecosistemas, el uso sostenible de los recursos naturales y el fomento del voluntariado ambiental. En este caso, la propuesta de Fundación COPADE contribuirá a la línea de Desarrollo Sostenible, abarcando la temática de Gestión integral del territorio: Elaboración e implementación de planes de manejo sostenible de los recursos naturales y promoción del desarrollo rural y urbano.

Proyecto coordinado por:

copade

Con la colaboración de:

Con el apoyo de: