Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama),ente gestor en el destino Sierra de Guadarrama, del SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos) de la Secretaría de Estado de Turismo promueve entre  los empresarios turísticos la posibilidad de participar en el programa ‘Anfitriones Turismo’. El empresariado de la Sierra de Guadarrama apuesta por el programa formativo “Anfitriones Turismo” .

Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama) colabora en su implantación en el destino Sierra de Guadarrama, como ente gestor del SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos)

El programa está impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo, y adelanta este año el inicio de varios cursos, para contribuir a continuar mejorando el tejido productivo turístico español, y permitiendo a los empresarios recibir formación durante este período de confinamiento provocado por la Covid-19.

Además, por primera vez y de acuerdo con lo tratado en  el Comité Interdestinos del SICTED, del que forma parte el destino Sierra de Guadarrama, cualquier empresario o profesional interesado podrá acceder online y de manera gratuita a todos los materiales  formativos del programa Anfitriones.

El programa formativo ‘Anfitriones Turismo’, impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo, mejora la calidad de las empresas y los destinos turísticos para satisfacer las expectativas del visitante

Se trata de una magnífica oportunidad para que empresarios y sector público del destino Sierra de Guadarrama adapten sus servicios a las tendencias del mercado, impulsando actuaciones para situar el turista como centro de atención mejorando la competitividad del destino Sierra de Guadarrama. El destino se encuentra integrado por los municipios de Alpedrete, Becerril de la Sierra, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Cercedilla, Collado Mediano, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Los Molinos, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra, Moralzarzal, Navacerrada y Soto del Real.

Se trata de  impulsar la cultura del detalle con programas formativos dirigidos a propietarios, mandos intermedios y personal en contacto con el cliente en materias como trabajar en equipo, conocer al cliente, como atender al cliente, como comunicar con el cliente, trabajar desde un enfoque a destino, donde todos los empresarios del destino cooperen para competir con otros destinos. Pueden participar, entre otros, trabajadores y empresarios de alojamientos, restaurantes, bares, empresas de actividades y agencias de viajes.

Los empresarios turísticos de la Sierra de Guadarrama demandan cada vez mayor formación en materia de atención al cliente para continuar mejorando la profesionalización del sector y la fidelización del cliente

Además, y de acuerdo a las demandas de los asociados públicos y privados de Adesgam, todos aquellos que lo deseen podrán continuar formándose, gracias a “Anfitriones Turismo” en materia de sostenibilidad y accesibilidad para personas con necesidades especiales. El objetivo del destino Sierra de Guadarrama es contribuir al desarrollo socioeconómico a través del fomento del turismo sostenible y seguir avanzando para construir un destino para todos.

La recuperación económica por sectores desarrollado por Deloitte, tras la crisis por el coronavirus, apunta que el turismo doméstico,  mayoritario en la Sierra de Guadarrama, será el primero en recuperarse

La recuperación económica por sectores desarrollado por Deloitte, tras la crisis por el coronavirus, apunta a  que restauración y ocio tendrán un fuerte crecimiento tras el confinamiento; asimismo, también prevé que el turismo doméstico, el mayoritario en la Sierra de Guadarrama, será el primero en recuperarse. El objetivo del empresariado turístico es aprovechar dicha circunstancia para prestar al cliente el mejor servicio.

Desde Adesgam se apoyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, donde el objetivo 4 promueve una educación de calidad  y el objetivo 8 trabajo decente y crecimiento económico; todo ello para contribuir a incrementar la calidad de vida y el desarrollo socioeconómico de los  más de 110.000 vecinos de  la comarca. El empresariado de la Sierra de Guadarrama apuesta por el programa formativo “Anfitriones Turismo” para su mejora continua.

Se puede acceder a la información sobre los cursos en http://www.anfitrionesturismo.es/covid19/