El viernes 8 de marzo, la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (Adesgam) y el ayuntamiento de Cercedilla, recibirán a los alumnos y profesorado del “Máster Universitario en Dirección Internacional del Turismo” de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC).

Por tercer año consecutivo la URJC elige  la visita al destino Sierra de Guadarrama, que se  convierte así en un aula natural, donde los alumnos del Máster pueden poner en práctica sus conocimientos y aprender de la mano de profesionales del sector. Un entorno único que les permite comprender de primera mano los retos y oportunidades del turismo actual, contribuyendo a tomar las mejores decisiones para la gestión tanto de empresas, como de destinos turísticos.

Primero se visitará el Museo del Esquí Paquito Fernández Ochoa de Cercedilla integrado en Los 14 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama, y uno de los recursos relevantes del destino.

Adesgam gestiona desde el año 2012 el SICTED (Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos), el mayor sistema de calidad turística en España por número de servicios turísticos y destinos participantes. El destino persigue un enfoque de la calidad integrador de la sostenibilidad, la accesibilidad y la innovación. Se han abordado proyectos como “Sierra de Guadarrama Destino Carbono Neutral”, la “Red de Caminos Inclusiva” o el “Estudio de la reputación turística online del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama”.

También se trabajará sobre las actuaciones que forman parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos y en la Acciones de Cohesión de Destino en la Sierra de Guadarrama en el marco de los Fondos Next Generation.

El destino Sierra de Guadarrama trabaja en alianza con los destinos   Las Vegas & La Alcarria de MadridSierra Oeste de Madrid y la Sierra Norte de Madrid a través de Madrural, bajo el lema “El Madrid que no te esperas”. Un Madrid rural, tranquilo y auténtico.

Desde el Ayuntamiento de Cercedilla se plantearán los objetivos del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos para el Puerto de Navacerrada. Se contemplan actuaciones para la regeneración sostenible de la zona urbana del puerto de Navacerrada y un plan de calidad del paisaje urbano, junto a actuaciones para mejorar de modo sostenible  la movilidad comarcal de acceso al Puerto de Navacerrada.

La Central de Reservas Sierra del Guadarrama, empresa distinguida por la Secretaría de Estado de Turismo por su calidad turística (SICTED) se explicará su trabajo en el destino. Una agencia de viajes receptiva que diseña y comercializa productos turísticos para atender a distintos públicos, como familias, jóvenes, sénior, parejas y empresas. Para ello cuenta con diversos productos y actividades  como “Los 14 Imprescindibles de la Sierra de Guadarrama” con la puesta en valor de un recurso esencial de cada uno de los municipios de Alpedrete, Becerril de la Sierra, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Cercedilla, Collado Mediano, Guadalix de la Sierra, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Los Molinos, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra, Moralzarzal, Navacerrada y Soto del Real.

Para finalizar, se encuentra  prevista la visita al Valle de la Fuenfría, con un educador ambiental del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, para exponer los retos y problemática asociada a la compatibilidad entre el  uso público y disfrute de un espacio natural protegido y su conservación.

Desde Adesgam se apoyan los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para 2030, donde el objetivo 4 persigue una educación de calidad y   el objetivo 17 se dirige a la creación de alianzas entre distintos actores como administración, universidades y empresarios.