Presentada y dirigida desde 2022 por el joven director madrileño Javier Hermosa Sánchez, la Joven Orquesta sierra de Madrid (JOsM) ha demostrado que debe ser considerada entre las grandes orquestas jóvenes españolas. En su segunda temporada, la JOsM se ha consolidado como uno de los imprescindibles del panorama sociocultural de la Sierra de Madrid, con una gran oferta de conciertos a lo largo del año.
Ahora, que inicia su segundo ciclo de conciertos de la temporada, la JOsM ha querido destacar y acercar al público la historia y el sentir del pueblo madrileño. Para eso han decidido rescatar una de las figuras más relevantes de la historia de Madrid: Manuela Malasaña, heroína del levantamiento del 2 de mayo contra el ejército de Napoleón.

El equipo directivo de la JOsM ha estado durante meses en búsqueda de quien se encargaría de crear las armonías y notas que representen a esta heroína madrileña, escogiendo a la compositora cinematográfica iraní Shabnam J. Kermani. Su estrecha relación con España, por sus vínculos con la Berklee College of Music (Valencia), le ha permitido conocer figuras importantes de la historia española, y se siente muy cercana a Malasaña a partir del movimiento Mujer, Vida y Libertad, nacido en Irán durante el 2022. “A Cut of Red for Manuela Malasaña” es el nombre del estreno absoluto que pondrá en valor las similitudes y la vigencia de todas las luchas por la libertad.

Este ciclo de conciertos comenzará el domingo 5 de mayo a las 12:30h en la Casa de la Cultura de Navacerrada, con el estreno absoluto de la obra sobre Malasaña. Los músicos tocarán el día 11 en la Plaza de España de Los Molinos a las 20:00h, y también podremos asistir a un animado concierto con posterior vermú el domingo 12 en el Centro Cultural de Alpedrete a las 12h. La semana siguiente, el 17 de mayo, disfrutaremos de un concierto lleno de magia en Manzanares el Real, donde la orquesta debuta por primera vez. Prometiendo ser un gran final del ciclo, el último concierto tendrá lugar el domingo 18 de mayo en Cercedilla.

En este ciclo de primavera, la novedad, tradición, e historia se entremezclan en un programa que promete deleitar al más exigente público. Al estreno de Manuela Malasaña se suman: la Sinfonía nº104 “London” de Joseph Haydn, “Il Barbiero di Siviglia” de Giovanni Paisiello, y redescubriremos al “Mozart español”, el jovencísimo J. C. Arriaga y su “Obertura de los Esclavos felices”, que refleja el sentimiento español posterior al gobierno de José Bonaparte.

La Joven Orquesta sierra de Madrid se enfoca también en el desarrollo del comercio y turismo local en la sierra, gracias al apoyo de ADESGAM (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama) y de los nuevos patrocinadores como Ruíz de Árbol Luthier, quienes han apostado por hacer crecer aún más este proyecto. Se suman a los dieciocho municipios que están detrás de esta iniciativa, ayudando a la JOsM a seguir consolidándose como un imprescindible del patrimonio cultural de la sierra noroeste.

 

joven orquesta sierra de Madrid

 

Si quieres conocer más sobre la actualidad de la Sierra de Guadarrama,  no dejes de visitar nuestra sección de noticias.