La Asociación Diabetes Madrid (ADM) y la Fundación DiabetesCERO han mantenido una reunión de trabajo con los alcaldes de El Boalo-Cerceda y Mataelpino, Los Molinos y Cercedilla en representación de los municipios de la Sierra de Guadarrama integrados en la Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama (ADESGAM). Se trata de los municipios de Alpedrete, Becerril de la Sierra, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Cercedilla, Collado Mediano, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Los Molinos, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra, Moralzarzal, Navacerrada y Soto del Real.

La Asociación Diabetes Madrid y la Fundación DiabetesCERO mantuvieron un encuentro con alcaldes de la Sierra de Guadarrama (ADESGAM) para dar a conocer la Vuelta a España por la diabetes.

En la misma, se ha dado a conocer las actividades que se desarrollan por parte de las entidades representantes de las personas con diabetes, en particular LA VUELTA A ESPAÑA POR LA DIABETES, evento solidario, reivindicativo e institucional que se inició el pasado día 12 de septiembre en Écija (Sevilla) y concluirá en Madrid el próximo 14 de noviembre coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes (www.kilometrosporladiabetes.org )

Como argumento central, más de 30 entidades han suscrito un manifiesto que ha sido entregado a los alcaldes, en el que se aboga de forma clara por la prevención, el diagnóstico precoz, la educación diabetológica y la investigación.

Estuvieron presentes Javier de los Nietos, Alcalde de El Boalo-Cerceda y Mataelpino, Antonio Coello, Alcalde de los Molinos y Luis Miguel Peña, alcalde de Cercedilla como presidente, vicepresidente y secretario de ADESGAM respectivamente.

Pilar Martínez Gimeno, presidenta de ADM ha señalado “Queremos dar voz a la diabetes y a las personas con diabetes ya que es una enfermedad pandémica. Queremos visibilidad y movilizar instituciones. Que todos los días se hable de diabetes”.

Para Paula Casado, representante de la Fundación DiabetesCERO, , “no nos podemos permitir dejar que se nos vayan los jóvenes talentos que trabajan en la investigación para la cura de la diabetes tipo1. España puede y debe ser líder. Hay que asegurar una partida de los presupuestos para este fin”

Se realizarán sesiones formativas virtuales y campañas de detección precoz a lo largo del mes de noviembre, coincidiendo con el Día Mundial de la Diabetes.

Loa alcaldes han manifestado su apoyo a esta iniciativa y apuestan por trabajar conjuntamente en acciones que estén orientadas hacia la información, educación, divulgación y compromiso con las personas con diabetes. “La Sierra de Guadarrama, por su emplazamiento y valores naturales, es un lugar idóneo para trabajar en la sensibilización y mejora de la diabetes, avanzando con Adesgam y todos sus asociados públicos y privados  hacia una “Sierra de Guadarrama Saludable”, ha señalado el presidente de ADESGAM y alcalde de El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Javier de los Nietos.

En esta línea, los promotores de la reunión y los municipios de la Sierra de Guadarrama celebraran el mes de la diabetes, en noviembre, organizando 4 sesiones formativas (virtuales) que contemplaran la diabetes y el ámbito educativo, las corporaciones locales, mayores y el último dedicado a las familias. Así insistió Antonio Coello, vicepresidente de ADESGAM y  alcalde de Los Molinos, que ejerció de anfitrión del encuentro, “Resulta fundamental trabajar con los centros educativos de la comarca, para formar en materia preventiva contra la diabetes, de la mano de alumnado y familias”.

En cuanto a la diabetes tipo 2, al ser prevenible, destacaron la necesidad de actuar sobre la prevención y los hábitos de vida saludables. Para el alcalde de Cercedilla, Luis Miguel Peña, “La Sierra de Guadarrama es un escenario  ideal  para el deporte, caminando, corriendo…disfrutando de la naturaleza y cuidando nuestra salud y de una  enfermedad como la diabetes”

La iniciativa está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, Agenda 2030, que persiguen la igualdad entre las personas, proteger el planeta y asegurar la prosperidad. ADESGAM representa de forma inequívoca la necesidad de trabajar conjuntamente con alianzas entre todos y apuestan por un modelo de desarrollo sostenible.