Metrominuto es una iniciativa que se basa en la elaboración de un mapa o plano sinóptico con diferentes puntos de interés del municipio, en el que se indica la distancia que existe entre ellos y el tiempo que se tarda caminando entre los mismos. El formato pretende desmitificar el tiempo que habitualmente se tarda en caminar en los desplazamientos más comunes, utilizando además para ello una iconografía basada en el Metro de las grandes ciudades.
En el caso de Madrid Región Activa, se parte de la necesidad de dar a conocer el mapa de recursos deportivos de los municipios, junto con el hecho de tratar de persuadir sobre la necesidad de caminar, no sólo como alternativa al uso abusivo de los medios de transporte sino como propuesta de actividad física saludable.
Metrominutos en la Sierra de Guadarrama:
Objetivos:
- Promocionar la movilidad activa dentro del municipio.
- Fomentar el caminar como propuesta de actividad física saludable en el medio urbano.
- Interiorizar la movilidad activa como elemento útil para reducir el sedentarismo y romper con los periodos prolongados de inactividad.
- Dar a conocer los recursos existentes en el entorno donde poder realizar actividad física y deportiva.
- Facilitar información y experiencias que minimicen el miedo a salir de entornos limitados.
Además, si deseas elaborar tu propio plano Metrominuto, puedes seguir los pasos detallados que aparecen en el archivo descargable “Metrominuto instrucciones” .
Puedes emplear esta metodología para llevar a cabo unidades didácticas en el ámbito escolar o para desarrollar actividades complementarias en tu ámbito profesional, ya que uno de los principales valores asociados a esta iniciativa es la posibilidad de hacer partícipes a colectivos determinados en la elaboración del mapa en cuestión.
Fuente: www.madrid.org