El destino Sierra de Guadarrama, premiado en Fitur, por haber desarrollado el segundo mejor proyecto de mejora a nivel nacional de un destino SICTED en 2016.
José Conesa, presidente del Ente Gestor Sierra de Guadarrama, acompañado del Director General de Turismo de la Comunidad de Madrid, Carlos Chaguaceda, recogieron el premio entregado de la mano de la Secretaria de Estado de Turismo y del representante de la FEMP.
El SICTED en la Sierra de Guadarrama. Objetivos del proyecto Sierra de Guadarrama Accesible.
Desde la Mesa de Calidad del destino Sierra de Guadarrama, se decidió en 2012 la incorporación a SICTED, el mayor sistema de calidad turística en España, al tratarse de una herramienta óptima para trabajar en la “creación de destino turístico de calidad”, inseparable de su sostenibilidad turística y de la potenciación de un turismo inclusivo. Todos estos elementos permiten ir trabajando desde la variable social, económica y ambiental del turismo y avanzar en el contexto de los destinos turísticos inteligentes.
“… porque no se puede entender hoy en día un destino inteligente que no contemple la accesibilidad como una parte esencial de su oferta. La accesibilidad universal está además ligada a la sostenibilidad social y a la máxima amplitud de la experiencia, que también son elementos esenciales del destino inteligente en el que la Sierra de Guadarrama se está convirtiendo con pasos firmes, estratégico y con visión de futuro a largo plazo.”. José María de Juan. Cofundador Centro Español de Turismo Responsable.
Constituyen objetivos del proyecto la contribución a través de acciones públicas y privadas a que las personas con discapacidad y otras necesidades diversas conozcan, valoren, disfruten y protejan la Sierra de Guadarrama, a través de la información, sensibilización y formación de todos los agentes implicados en el destino en materia de accesibilidad; así como la adaptación en los próximos años de 15 paseos urbanos del mayor interés turístico.
De los 27 países de la UE, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España son los países con mayor población de personas con necesidades de accesibilidad, todos por encima de 10 millones. Fuente: Economic impact and travel patterns of accesible tourism in Europe –final report 2014-
Más de 450 personas han participado en las distintas acciones relacionadas con el proyecto (alcaldes, concejales, directores y subdirectores generales de turismo de la Comunidad de Madrid, técnicos de la Consejería de Medio Ambiente, empresarios de toda la cadena de valor turístico, asociaciones y fundaciones de personas con discapacidad, vecinos, sindicatos, representantes de la universidad, estudiantes…).
“El proyecto Sierra Guadarrama Accesible es importante para el municipio y para el destino porque nos permite conocer las estrategias para hacer de Guadarrama un municipio accesible e ir implantando de forma progresiva las mejores soluciones para lograrlo.” Noelia Pozas, concejala de Guadarrama.
Se trata de trabajar en materia de calidad turística con todos los agentes y vecinos del destino, lo cual no se puede concebir en el momento actual sin la incorporación de la accesibilidad.
Actuaciones desarrolladas durante 2016.
El proyecto “Sierra de Guadarrama Accesible” debe constituir un paso relevante para avanzar en la variable social del turismo. Del análisis de cada itinerario se ha generado un informe dirigido a los visitantes con discapacidad y otras necesidades diversas, publicados en www.sierraguadarrama.info y en la web corporativa www.adesgam.org, así como en la aplicación móvil “TUR4all”, creada por PREDIF con el apoyo de la Fundación Vodafone España, donde se recogen las condiciones de accesibilidad de más de 3.000 establecimientos turísticos y rutas urbanas de todo el territorio español (alojamientos, restaurantes, oficinas de turismo, museos, monumentos…).
Los informes incorporan también textos de lectura fácil para 15 paseos urbanos con el objetivo de dar a conocer los recursos más representativos, como los monumentos, parques, fuentes, viviendas tradicionales y otros lugares de interés a través de su historia. El proyecto se está desarrollando en estrecha colaboración con PREDIF que realiza la asistencia técnica.
“El proyecto sierra de Guadarrama es un proyecto innovador y de gran interés para el conjunto de la sociedad, ya que inicia la posibilidad de que las personas que tengan algún problema de movilidad puedan descubrir entornos naturales antes de muy difícil acceso para ellas. De esta mejora de la accesibilidad también se beneficiarán todos los vecinos de la comarca, con lo que se vuelve a demostrar que la accesibilidad es buena para todo el conjunto de los ciudadanos”, Francisco Sardón, presidente de PREDIF (Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física)
Además, se han redactado informes de diagnóstico de la accesibilidad dirigidos a los gestores del espacio urbano con el objetivo de darles a conocer cuáles son las carencias en materia de accesibilidad y cómo dirigido a los técnicos de los ayuntamientos integrados en Adesgam para las actuaciones que irán acometiendo en los próximos años para lograr una mayor accesibilidad.
“… en nuestro municipio nos ha sido muy útil el informe que PREDIF nos hizo sobre las carencias que el itinerario turístico de Collado Mediano tiene en cuanto a la accesibilidad. De hecho se ha contactado con esa entidad para valorar las opciones de la realización de un proyecto integral de accesibilidad…”. Fernando Sanjurjo, concejal de Collado Mediano.
Marco estratégico y alineamiento con políticas públicas.
El proyecto “Sierra de Guadarrama Accesible” se relaciona directamente con la estrategia corporativa adoptada por el Ente Gestor Sierra de Guadarrama y por la Junta Directiva de Adesgam aprobando como órganos decisorios el apoyo institucional a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para 2030.
El turismo sostenible se relaciona directamente con tres de los objetivos: 8 promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos; el 12: consumo y producción sostenibles y el objetivo 14: conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
“El proyecto Sierra Guadarrama Accesible es importante para el municipio y para el destino porque nos permite generar un entorno amigable para todos…Y lo más importante de todo: origina que los pueblos que componen el destino se unan en un compromiso común de hacer de la comarca un hogar, un sitio seguro al que llegar.”. Marcia Rocabado, concejala de Moralzarzal.
Tanto del análisis del entorno general, como del análisis del entorno específico conducen a la adopción como prioritaria de una estrategia basada en lograr una ventaja competitiva mediante el desarrollo de proyectos que se encuentren alineados con el trabajo hacia un Destino Turístico Inteligente, recogido en el PNIT 2012-2015, y que presenta los pilares básicos de innovación, tecnología, sostenibilidad y accesibilidad.
A su vez la “Estrategia de Turismo de la Comunidad de Madrid” establece como uno de sus retos trabajar para la creación de un destino turístico inteligente para toda la región madrileña, accesible para todos, que facilita la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementa la calidad de su experiencia en el destino, a la vez que mejora la calidad de vida del residente.
Como estrategia competitiva en el mercado turístico el destino Sierra de Guadarrama cree importante optar por una estrategia de diferenciación, en vez de por una estrategia basada en los costes; los proyectos desarrollados por Adesgam ¡ Crea Empleo Verde en la Sierra de Guadarrama! y ¡ Crea Turismo Sostenible en la Sierra de Guadarrama” cofinanciados por Fundación Biodiversidad y Fondo Social Europeo concluían respecto al turismo sostenible el atendimiento a “nichos específicos de empleo con elevado nivel de especialización derivada de una visión social, atendiendo a las necesidades específicas de determinados perfiles de población, trabajando en turismo accesible en colectivos como personas mayores o personas con discapacidad física que presenten dificultades de movilidad.”.
“El proyecto Sierra de Guadarrama Accesible es importante para el destino Sierra de Guadarrama porque nos abre una puerta a un número importante de visitantes, necesarios para nuestros municipios, dotando a nuestras empresas y comercios de un mínimo de condiciones de accesibilidad.” Enrique Tendero, presidente Asoc. Empresarios Guadarrama Alto y responsable de Central de Reservas Sierra del Guadarrama.
Todos los agentes que trabajan en el destino continuarán desarrollando actuaciones de mejora en los próximos años para seguir avanzando en las líneas marcadas en el grupo de mejora e implementar las actuaciones propuestas, que contribuirá a que la oferta turística también implemente medidas de accesibilidad en sus establecimientos.